dc.contributor | Barreto Rozo, Andrés | |
dc.creator | Torrente Salazar, Samuel | |
dc.date | 2020-06-17T20:09:40Z | |
dc.date | 2020-06-17T20:09:40Z | |
dc.date | 2020-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-29T19:18:13Z | |
dc.date.available | 2023-08-29T19:18:13Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10726/2454 | |
dc.identifier | ADM / T692b 2020 | |
dc.identifier | instname:Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA) | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA) | |
dc.identifier | repourl:https://repository.cesa.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8516907 | |
dc.description | El estudio barreras de acceso en cáncer de mama busca determinar cuál es la barrera de acceso que representa mayor incidencia y retrasos para acceder a los servicios de salud asociados a la enfermedad en la ciudad de Bogotá. Con el fin de identificar cual es el tipo de barrera que más afecta a las personas que padecen la enfermedad. | |
dc.description | 1. Marco teórico ; 1.1 Conceptos de barreras de acceso en salud ; 1.2 Conceptos de cáncer de mama ; 2. Metodología ; 2.1 Relación de las variables barreras de acceso en salud y cáncer de mama ; 2.2 Fases de la investigación ; 2.2.1 Fase cuantitativa ; 2.2.2 Fase cualitativa ; 2.3 Diseño de la metodología ; 3. Resultados obtenidos ; 3.1 Efecto de la enfermedad y barreras de acceso en el paciente ; 3.1.1 Efecto de la enfermedad en el paciente ; 3.1.2 Efecto de las barreras de acceso en la etapa diagnóstico ; 3.1.3 Efecto de las barreras de acceso en la etapa tratamiento ; 3.2 Barrera de acceso mas común en los servicios de salud ; 3.2.1 Barrera más común en etapa de diagnóstico ; 3.2.2 Barrera más común en etapa de tratamiento ; 3.3 Periodo de tiempo con mayor incidencia en pacientes con barreras de acceso ; 3.3.1 Tiempo más común en el acceso a servicios diagnósticos ; 3.3.2 Tiempo más común en la etapa de tratamiento ; Conclusiones ; Recomendaciones. | |
dc.description | Administrador de Empresas | |
dc.description | Pregrado | |
dc.format | 62 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.subject | Barreras de acceso en salud | |
dc.subject | Cáncer de mama | |
dc.subject | Etapa de diagnóstico | |
dc.subject | Etapa de tratamiento | |
dc.subject | 616.99449 Cáncer de mama - medicina | |
dc.subject | Mamas - Cáncer | |
dc.subject | Accesibilidad a los servicios de salud | |
dc.subject | Cáncer - Tratamiento | |
dc.subject | Dolor oncológico - Tratamiento | |
dc.subject | Tratamiento paliativo - Investigaciones | |
dc.subject | Atención médica - Costos - Legislación | |
dc.title | Barreras en el acceso a servicios de salud en la atención de cáncer de mama en la ciudad de Bogotá D.C. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.coverage | Bogotá, D.C. - Colombia | |
dc.coverage | 2018-2019 | |