dc.contributorGarcía, Mauricio
dc.creatorGonzález Márquez, María José
dc.date2014-04-25T04:51:11Z
dc.date2015-07-10T19:59:51Z
dc.date2017-02-10T16:38:31Z
dc.date2017-08-12T16:00:52Z
dc.date2014-04-25T04:51:11Z
dc.date2015-07-10T19:59:51Z
dc.date2017-02-10T16:38:31Z
dc.date2017-08-12T16:00:52Z
dc.date2011
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-29T19:18:03Z
dc.date.available2023-08-29T19:18:03Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10726/449
dc.identifierADM / G643p 2011
dc.identifierinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital – CESA
dc.identifierrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8516845
dc.descriptionEste trabajo de grado presenta un conjunto de estrategias a fin de apoyar a la Unidad de Negocios de Vacunas de Laboratorios Schering Plough, para realizar un exitoso cambio entre el Implanon tradicional y el NXT. En el desarrollo de este trabajo se desarrollan estrategias, tácticas y se genera un soporte para permitir un adecuado lanzamiento del producto, garantizando una adecuada incursión en las instituciones actuales y garantizando un cambio exitoso. Para garantizar el conocimiento del producto por parte de los médicos se diseñar y aplicar una herramienta de análisis que permita al área de mercadeo los procesos de recertificación para el nuevo producto. Este ayudará a la especialidad de salud femenina a realizar un seguimiento al proceso de médicos certificados con el nuevo producto, garantizando el conocimiento del mismo por parte de los ginecólogos y obteniendo una penetración en los diferentes canales comerciales.
dc.descriptionDescripción de la empresa. Descripción de la unidad de salud femenina. Organigrama de la unidad de salud femenina. Ciclo de mejoramiento y estandarización. Ambiente del mercado. Descripción del producto. Descripción de la competencia. Conformación de los diferentes mercados. Análisis de médicos certificados. Desarrollo de la herramienta de apoyo. Investigación de mercados. Objetivo. Unidad de análisis. Encuesta. Análisis de resultados. Conclusiones. Análisis DOFA. Estrategias a realizar. Lanzamiento de ImplanonNXT. Presentar e incursionar el nuevo Implanon NXT. Acciones. Material de muestra médica. Establecer una forma de comunicación. Capacitar a la fuerza de ventas. 11.3.1 Capacitar a los medios y enfermeras entrenadores. Participación en Simposios institucionales y Congresos médicos. Persona a Persona. Comunicación Free- Press. Taller teórico práctico. Presupuesto.
dc.descriptionAdministrador de Empresas
dc.descriptionPregrado
dc.format79 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPregrado en Administración de Empresas
dc.publisherColegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAcceso restringido
dc.subjectSchering-Plough S.A.
dc.subject658.575 Administración de productos
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectMercadeo - Investigaciones
dc.subjectIndustria farmacéutica
dc.subjectIndustria de las vacunas
dc.subjectFarmacéuticos
dc.subjectAdministración de productos
dc.subjectMercadeo - Administración
dc.subjectProductos nuevos
dc.subjectMercadeo - Investigaciones
dc.subjectCanales de comercialización
dc.subjectCampañas publicitarias
dc.subjectAnálisis de mercadeo
dc.titlePlan de cambio MSD para Implanon
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.coverageColombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución