Colombia
| info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Plan de negocios para desarrollar el turismo de personas en situación de discapacidad en Colombia
dc.contributor | Ruiz, William | |
dc.creator | Arango Dávila, Alejandro | |
dc.creator | González Sierra, Martín | |
dc.date | 2017-09-04T21:43:17Z | |
dc.date | 2017-09-04T21:43:17Z | |
dc.date | 2017 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-29T19:17:48Z | |
dc.date.available | 2023-08-29T19:17:48Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10726/1693 | |
dc.identifier | ADM00611 / AR658p 2017 | |
dc.identifier | instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | |
dc.identifier | reponame:Biblioteca Digital – CESA | |
dc.identifier | repourl:https://repository.cesa.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8516755 | |
dc.description | “La discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás” (Naciones Unidas) Históricamente, desde que se empezó a identificar a las personas portadoras de deficiencias, se reconoce que tuvieron que enfrentar un serio rechazo de la sociedad y la religión. Varios terminaron siendo incluso víctimas de marginación e infanticidios. Con el paso del tiempo, a mediados del siglo XX y principios del siglo XXI, la percepción de la sociedad sobre las personas en situación de discapacidad toma un giro fuerte. Se comienzan a desarrollar proyectos de integración social con la visión de llegar a ofrecerles unas condiciones de vida igualitarias a las de cualquier otra persona... | |
dc.description | Introducción. Marco teórico. Situación actual de la discapacidad en Colombia. Casos de éxito: hoteles de 4 y 5 bajo marco normativo para personas en situación de discapacidad. Requisitos principales para hoteles de 4 y 5 estrellas. Plan de negocios. Conclusiones. Bibliografía. Anexos. | |
dc.description | Administrador de Empresas | |
dc.description | Pregrado | |
dc.format | 45 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pregrado en Administración de Empresas | |
dc.publisher | Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.subject | 658.11 Nuevas empresas | |
dc.subject | Administración hotelera | |
dc.subject | Turismo y estado | |
dc.subject | Personas con discapacidades | |
dc.subject | Nuevas empresas | |
dc.subject | Planificación estratégica | |
dc.title | Plan de negocios para desarrollar el turismo de personas en situación de discapacidad en Colombia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |