dc.contributorAstorquiza, Ximena
dc.creatorSerna Henao, Manuela
dc.creatorSampedro, Juliana
dc.date2015-07-02T13:22:29Z
dc.date2015-07-10T19:59:26Z
dc.date2017-02-10T16:34:54Z
dc.date2017-08-12T16:21:59Z
dc.date2015-07-02T13:22:29Z
dc.date2015-07-10T19:59:26Z
dc.date2017-02-10T16:34:54Z
dc.date2017-08-12T16:21:59Z
dc.date2015
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-29T19:17:41Z
dc.date.available2023-08-29T19:17:41Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10726/1445
dc.identifierADM / SE486b 2015
dc.identifierinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital – CESA
dc.identifierrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8516712
dc.descriptionHoy en día existen muchas maneras de hacer mercadeo, de lograr que un producto se posicione en el mercado, que la campaña le llegue al target adecuado, y que el producto o servicio logre ser conocido por el público en general. Muchas empresas conocen y comparten las mismas formas de hacer mercadeo, pero existen unas que realmente innovan al momento de desarrollar sus estrategias en cuanto a la materia. Estas empresas logran realizar esto, gracias a que desarrollan y ejecutan maneras de hacer mercadeo ingenioso e innovador, a un bajo costo.El objetivo de este trabajo de grado es elaborar una investigación profunda acerca del “Boom” del marketing digital e identificar las estrategias utilizadas por las empresas contemporáneas mediante la identificación de lo esencial de un mercadeo digital efectivo así como también la identificación de las estrategias digitales que logran un mayor impacto en el consumidor final, desarrollando asimismo una experiencia única cumpliendo los objetivos de eficiencia y efectividad.
dc.descriptionGeneralidades del tema. Objetivo General. Objetivos Específicos. Hipótesis. Metodología. Estructura. Desarrollo. Mercadeo Tradicional. Comunicación masiva ATL. BTL. Nueva Era de Mercadeo Digital. Redes Sociales. Facebook. Instagram. Twitter. YouTube. Aplicaciones. Mensajes directos.
dc.descriptionAdministrador de Empresas
dc.descriptionPregrado
dc.format31 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPregrado en Administración de Empresas
dc.publisherColegio de Estudios Superiores de Administración – CESA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAcceso restringido
dc.subject658.84 Mercadeo digital
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectComercio electrónico
dc.subjectMedios sociales
dc.subjectMedios digitales
dc.subjectIdentidad digital
dc.subjectRecursos en Internet
dc.subjectMercado objetivo
dc.subjectMercadeo - Investigaciones
dc.subjectMarcas registradas
dc.subjectComportamiento del consumidor
dc.titleEl “Boom” del marketing digital
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7af  
dc.coverageColombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución