dc.creatorCorrea Restrepo, Juan Santiago
dc.date2022-02-06T16:50:19Z
dc.date2022-02-06T16:50:19Z
dc.date©2012
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-29T19:15:45Z
dc.date.available2023-08-29T19:15:45Z
dc.identifier9789588722177
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10726/2419
dc.identifierinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifierrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8516108
dc.descriptionIlustraciones, fotografías
dc.descriptionEs el segundo tomo de la colección Los Caminos de Hierro, cuya primera parte está compuesta por cinco libros en los cuales se analizan los diferentes proyectos ferroviarios iniciados entre 1850 y 1880: los ferrocarriles de Panamá, Bolívar, Antioquia, Cúcuta y del Pacífico. Dichos proyectos tuvieron en común que obedecieron no sólo a la necesidad de mejorar las condiciones de infraestructura del país con miras a facilitar el desarrollo del comercio exterior, sino que simbolizaron también la esperanza de que se convirtieran en los motores necesarios para impulsar la prosperidad y el progreso nacional. Estos proyectos tuvieron su origen en un modelo político liberal que se encargó de defender un programa sustentado, entre otros elementos, en la mínima participación del Estado en los asuntos económicos y en la ampliación de las libertades individuales (en particular las civiles), las cuales comenzaron a tomar forma a partir de las reformas liberales de medio siglo y alcanzaron un carácter más desarrollado bajo el régimen federal instaurado por la Constitución de 1863.
dc.descriptionPrimera edición.
dc.format172 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationColección Los Caminos de Hierro ; 2
dc.rightsCopyright Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA 2012
dc.rightsCopyright Juan Santiago Correa R.
dc.rightsTodos los derechos reservados ©
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsAcceso restringido (solo lectura en línea)
dc.sourcehttps://www.editorialcesa.com/gpd-the-panama-railroad-company-o-como-colombia-perdio-una-nacion-9789588722177.html
dc.subjectEconomía
dc.subjectHistoria Económica y empresarial
dc.subject385.097287 / C824p
dc.subjectAdm_Administración y organizaciones
dc.subjectAdm_Administración y organizaciones_Historia empresarial
dc.subjectAdm_Economía
dc.subjectAdm_Economía_Historia económica
dc.subject[BUS069000] Negocios económicos > Ciencias económicas > General
dc.subject[KCZ] Economía, finanzas, empresa y gestión ; Economía ; Historia de la economía
dc.subjectHistoria de los ferrocarriles -- Colombia
dc.subjectInversión extranjera -- 1850
dc.subjectFerrocarriles -- Aspectos económicos -- Colombia
dc.subjectInversiones Extranjeras -- Colombia -- 1850
dc.subjectDesarrollo económico -- Colombia -- 1850
dc.titleThe Panama Railroad Company o cómo Colombia perdió una nación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeLibro de investigación
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/LIB


Este ítem pertenece a la siguiente institución