dc.contributorRuiz Valderrama, Ricardo
dc.creatorGrisales Hidalgo, Raúl Alejandro
dc.creatorCorreal Pérez, Juan Pablo
dc.date2022-10-17T23:32:10Z
dc.date2022-10-17T23:32:10Z
dc.date2010-01-12
dc.date.accessioned2023-08-29T19:14:55Z
dc.date.available2023-08-29T19:14:55Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10726/4699
dc.identifierADM / G869 2010
dc.identifierinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifierrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8515830
dc.descriptionEl presente documento tiene la intencionalidad de segmentar los restaurantes según su tamaño en ventas y el tipo de comida que ofrecen; además pretende detectar los factores determinantes en el momento de comprar y las características que buscan los restaurantes en una salsa de tomate ideal. Se decidió investigar específicamente sobre la salsa de tomate porque es el aderezo con mayores usos, el que es ofrecido por muchos proveedores y por ser un anti cancerígeno que ayuda a prevenir infartos debido a su componente de Licopeno, que se activa con la preparación o cocción en puré, pasta o concentrado en salsa.
dc.descriptionPresentación. Marco Teórico. Marco Conceptual. Definición de Food Service. Productores de Aderezos para Food Service. Distribuidores de Food Service. Mercado de Aderezos. Productos Convenientes. Canal Institucional. Marco Contextual. Marco Teórico. Hábitos de compra en el canal institucional. Etapas del proceso de compra.Valor agregado. Marco referencial. Importancia de la investigación de mercados. Metodología. Tipo de Estudio. Técnicas utilizadas en el Estudio. Fases de la investigación. Tamaño de muestra. Muestreo. Fases de la investigación. Limitaciones. Resultados. Industria del Food Service. Distribuidores de Food Service en Colombia. Hábitos de compra en el canal institucional. Investigación de mercados. Objetivos. Objetivo General. Objetivos específicos. Metodología. Participantes. Técnicas e instrumentos. Procedimiento. Hallazgos. Categorías de la segmentación de mercados. Segmentación conductual. Segmentación demográfica.
dc.descriptionAdministrador de Empresas
dc.descriptionPregrado
dc.format85 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.publisherColegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAcceso restringido
dc.subject658.83 Mercadeo - Administración
dc.subjectEstrategias de mercadeo
dc.subjectValor económico agregado
dc.subjectFidelización de clientes
dc.subjectEmpresas - Valoración
dc.subjectIndustria y comercio de alimentos
dc.subjectSalsas
dc.subjectAnálisis de mercadeo
dc.subjectInvestigación de mercados
dc.titlePropuesta de valor agregado para la linea de productos de aderezo en el mercado institucional de Bogotá TG-2369
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec


Este ítem pertenece a la siguiente institución