dc.contributorMedina Arévalo, Liliana
dc.creatorGómez Buriticá, Jorge Eduardo
dc.creatorRodríguez Ronderos, Catalina
dc.date2016-04-03T19:03:06Z
dc.date2017-02-10T16:41:55Z
dc.date2017-08-12T16:04:04Z
dc.date2016-04-03T19:03:06Z
dc.date2017-02-10T16:41:55Z
dc.date2017-08-12T16:04:04Z
dc.date2008
dc.date2008
dc.date.accessioned2023-08-29T19:14:50Z
dc.date.available2023-08-29T19:14:50Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10726/1049
dc.identifierADM000176 / G633e 2008
dc.identifierinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital – CESA
dc.identifierrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8515800
dc.descriptionMarca país es un fenómeno que ha recorrido el mundo, en donde no solo se desarrollan marcas para promocionar los países sino también las ciudades. La finalidad de este proyecto es generar sentido de pertenencia por medio del uso de publicidad con imágenes y herramientas autóctonas y únicas del país o región en cuestión para luego presentarlas alrededor del mundo, causando diferentes sentimientos y emociones en el ciudadano extranjero promoviendo principalmente el turismo, la inversión y el posicionamiento de los países a nivel mundial. Así, los países se perciben como algo más que un territorio, comienzan a ser más que fronteras y se empiezan a ver como paisajes, playas, vacaciones, descanso, montañas, personas, comidas, estilos de vida, negocios y mucho más.
dc.descriptionMarco conceptual y referencial. Marco conceptual. Concepto de marca. Tipología de las marcas. Posicionamiento de marca. Marca país. Características de la marca país. Indicadores Mundiales de marca país. Marco referencial. Marca país: Colombia es pasión. Metodología. Tipo de estudio. Unidad de análisis. Técnicas y fuentes para la recolección de información. Fases de la investigación. Antecedentes. Impacto Esperado. Investigación del Mercado.
dc.descriptionAdministrador de Empresas
dc.descriptionPregrado
dc.format62 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPregrado en Administración de Empresas
dc.publisherColegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAcceso restringido
dc.subject658.84 Estratégias de mercadeo
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectMarcas de empresas
dc.subjectAnálisis de mercadeo
dc.subjectMercadeo - Investigaciones
dc.subjectMercadeo - Administración
dc.subjectDiferenciación de productos
dc.subjectAdministración de la publicidad
dc.subjectPublicidad - Productos de marca
dc.subjectPromoción del turismo
dc.subjectComunicación en administración
dc.subjectComunicaciones - Colombia
dc.subjectIndustrias de servicios
dc.subjectTurismo y estado
dc.titleEstrategias de comunicación para las tiendas de "Colombia es Pasión"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.coverageColombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución