dc.contributorPerdomo Maldonado, Santiago
dc.creatorDe Valdenebro, Carlos Andrés
dc.date2021-01-11T23:00:35Z
dc.date2021-01-11T23:00:35Z
dc.date2007-02
dc.date2007-02
dc.date.accessioned2023-08-29T19:14:25Z
dc.date.available2023-08-29T19:14:25Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10726/3827
dc.identifierADM332.6 / D488b 2007
dc.identifierinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifierrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8515658
dc.descriptionEn el caso de este trabajo de grado sobre la bancarización en Colombia el objetivo general es: Estudiar la bancarización como una variable de desarrollo económico en Colombia.
dc.descriptionPresentación. Marco conceptual y referencial. Metodología. Conclusiones. Recomendaciones. Bibliografía. Anexos. Lista de anexos. Lista de gráficas. Lista de tablas. Lista de tablas.
dc.descriptionAdministrador de Empresas
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionPMP
dc.format101 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPregrado en Administración de Empresas
dc.publisherColegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAcceso restringido
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject332.6 Inversiones
dc.subjectInstituciones financieras
dc.subjectBancos - Servicio al cliente
dc.subjectInvestigación de mercados
dc.subjectInvestigación de mercados - Metodología
dc.subjectFinanzas
dc.titleLa bancarización : importancia, barreras y modelos a seguir
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.coverageEnero - Junio 2007


Este ítem pertenece a la siguiente institución