dc.contributorQuesada Méndez, Helman
dc.creatorFlórez Casas, Alexander
dc.creatorPiragauta Correa, Luz Bibiana
dc.date2022-02-01T13:06:16Z
dc.date2022-02-01T13:06:16Z
dc.date2021-10-08
dc.date.accessioned2023-08-29T19:14:16Z
dc.date.available2023-08-29T19:14:16Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10726/4381
dc.identifierMDM / F645 2021
dc.identifierinstname:Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)
dc.identifierreponame:Repositorio Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8515595
dc.descriptionLos gustos y preferencia de los jóvenes en Colombia al momento de escoger un programa de educación superior han venido presentando cambios a nivel demográfico, socioeconómico, y psicográfico. Estos cambios, están directamente relacionados con la disminución en las cifras del número de estudiantes que ingresan a las Instituciones de Educación Superior -IES- y las carencias en la oferta académica entregada por los claustros educativos. Dada esta problemática, exploramos las nuevas expectativas que tienen los estudiantes de grados décimo y once, la forma como se podrían satisfacer sus necesidades y la manera como estas habilidades se podrían integrar con el mercado laboral. Para llevar a cabo esta investigación se implementó una metodología mixta (cuantitativa y cualitativa) en la cual se realizó un diseño de muestra, recolección de datos y análisis, para posteriormente contrastar la hipótesis planteada frente a las variables relevantes para los jóvenes al momento de seleccionar una universidad o programa de estudio. Con los resultados obtenidos, propusimos estrategias y acciones que pueden llevar a mejorar los resultados de las IES en cuanto a captación de nuevos estudiantes, creación de valor, confianza y satisfacción.
dc.descriptionResumen ; Introducción ; Estado del arte ; Marco teórico ; Marco teórico conceptual ; Metodología ; Resultados ; Marketing relacional ; Conclusiones ; Recomendaciones ; Anexos ; Bibliografía
dc.descriptionMagíster en Dirección de Marketing, CESA.
dc.descriptionThere have been changes in Colombian teenager about their personal preferences regarding choosing a major and a university. Students’ perspectives have started to change according to demographic, socioeconomic and psychographic variables. This environment impacts the number of students enrolling in higher education institutions mainly because the current academic offer is not aligned with teenager preferences. Given this situation, we used a qualitative, quantitative and statistic approach to explore how high school students decide what they would like to study and which variables are important to them in a undergraduate program.
dc.descriptionMaestría
dc.format167 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Dirección de Marketing - MDM
dc.publisherColegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subjectEducación
dc.subjectMercadeo
dc.subjectMarketing
dc.subjectVariables
dc.subjectCuantitativo
dc.subject378.198 Estudiantes universitarios
dc.subjectEducación superior - Investigaciones - Engativá ( Colombia : Localidad)
dc.subjectOrientación estudiantil en educación superior
dc.subjectEstudiantes - Orientación profesional
dc.subjectPlanes de estudio universitario
dc.subjectUniversidades - Mercadeo
dc.titleVariables determinantes para los estudiantes de educación media en la localidad de Engativá, en la ciudad de Bogotá, D.C., al momento de elegir una universidad y un programa educativo.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Caso de estudio - Maestría
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.coverageLocalidad Engativá - Bogotá D.C - Colombia
dc.coverage2021


Este ítem pertenece a la siguiente institución