Colombia | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.contributorRivera, Miguel
dc.creatorCendales Lebbos, Verónica
dc.date2020-07-13T23:27:01Z
dc.date2020-07-13T23:27:01Z
dc.date2020-07-06
dc.date.accessioned2023-08-29T19:13:14Z
dc.date.available2023-08-29T19:13:14Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10726/2527
dc.identifierADM / C395f 2020
dc.identifierinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifierrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8515241
dc.descriptionEn la presente investigación se pretende determinar qué factores están relacionados con el crecimiento y con la innovación de las startups colombianas, especialmente en las que hacen parte de la categoría Fintech. Se investigará si existe una relación entre las fuentes de inversión de capital privado, el impacto de la cultura organizacional desde un análisis cualitativo y cuantitativo. Adicionalmente, se determinará el impacto de la regulación por entidades estatales para el caso de las Fintech colombianas y la habilidad que estás tienen para identificar océanos azules y dar respuesta a las necesidades de los clientes que habían sido desatendidas por otros actores del mercado. Con la investigación se pretende hacer también un análisis del estado actual del ecosistema de las startups en Colombia y se busca proponer acciones que podrían hacer empresas tradicionales para innovar y crecer como lo hacen las startups.
dc.descriptionResumen ; Introducción ; 1. Revisión de la literatura ; Definición de empresa tradicional y startup ; 2. Metodología ; Tipo de investigación ; Enfoque ; Población y muestra ; Diseño metodológico ; 3. Análisis de resultados ; Conclusiones y recomendaciones.
dc.descriptionAdministrador de Empresas
dc.descriptionPregrado
dc.format100 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.publisherColegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subjectStartup
dc.subjectFinTech
dc.subjectFintechs en Colombia
dc.subject658.4092 Liderazgo ejecutivo
dc.subjectEmprendimiento empresarial
dc.subjectAptitud creadora en los negocios
dc.subjectInnovación empresarial
dc.subjectTecnología de la información
dc.subjectServicios financieros
dc.titleFactores que contribuyen al crecimiento e impulsan la innovación en las startups en Colombia: enfoque en Fintechs.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.coverageBogotá, D.C. - Colombia
dc.coverage2019-2020


Este ítem pertenece a la siguiente institución