dc.contributorZitzmann Riedler, Werner
dc.creatorRobinson Ortiz, Melissa Andrea
dc.creatorSantana García, José Miguel
dc.date2016-02-13T14:03:12Z
dc.date2017-02-10T16:31:26Z
dc.date2017-08-12T15:47:00Z
dc.date2016-02-13T14:03:12Z
dc.date2017-02-10T16:31:26Z
dc.date2017-08-12T15:47:00Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-29T19:12:02Z
dc.date.available2023-08-29T19:12:02Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10726/861
dc.identifierMFC00226 / R658z 2012
dc.identifierinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifierrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8514865
dc.descriptionEste trabajo está enfocado a la aplicación del modelo Z – Score en su versión modificada (Z2) en empresas Pyme y personas naturales con establecimiento de comercio con el fin de convertirlo en una herramienta que alimente los análisis realizados por los oficiales de crédito en entidades financieras en Colombia y de esta manera puedan contar con una herramienta adicional en busca de la minimización del riesgo inherente a la otorgación de créditos.
dc.descriptionGeneralidades de las pyme en Colombia. Definición. Antecedentes de las Pymes. Actualidad Pyme en Colombia. Financiación de las PYMES en COLOMBIA. El factoring. Endeudamiento del segmento pyme. Cartera bancaria. Análisis de crédito PYME en entidades financieras. El proceso de crédito. Productos ofrecidos al segmento PYME. Predictor de quiebra Z – Score de Altman. Aplicación del predictor de quiebra Z2 Score de Altman al análisis de crédito para el segmento pyme en las entidades financieras.
dc.descriptionMagíster en Finanzas Corporativas
dc.descriptionMaestría
dc.format60 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Finanzas Corporativas
dc.publisherColegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAcceso restringido
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject658.1526 Administración de créditos
dc.subjectCompañias - Finanzas
dc.subjectRiesgo (Finanzas)
dc.subjectCrédito - Administración
dc.subjectInstituciones financieras
dc.subjectAnálisis financiero
dc.subjectAdministración financiera
dc.subjectPréstamos bancarios
dc.subjectFinanciación de la deuda (Compañías)
dc.subjectFracaso en los negocios
dc.subjectQuiebra
dc.subjectPequeñas y medianas empresas
dc.subjectMicroempresas - Administración
dc.subjectMicroempresas - Finanzas
dc.subjectAlivio de la deuda
dc.titleZ-score (z2) como herramienta de análisis en la otorgación de créditos al segmento pyme en entidades financieras en Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeTesis / Trabajo de grado - Caso de estudio - Maestría
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.coverageColombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución