dc.contributorPosada Pernikoff, Gregorio Alejandro
dc.creatorCamargo Monsalve, Maria Camila
dc.date2019-10-30T15:12:19Z
dc.date2019-10-30T15:12:19Z
dc.date2019-06
dc.date.accessioned2023-08-29T19:11:41Z
dc.date.available2023-08-29T19:11:41Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10726/2227
dc.identifierADM / C172a 2019
dc.identifierinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital – CESA
dc.identifierrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8514733
dc.descriptionDesde el año 2004, en la ciudad de Bogotá se ha venido desarrollado un programa llamado Mercados Campesinos, cuyo propósito principal es generar una relación comercial directa entre el productor y el consumidor final para disminuir la excesiva intermediación que afecta los ingresos a los productores. Así mismo, el programa de Mercados Campesinos es impulsado por La Alcaldía Distrital de Bogotá con la finalidad de contribuir a la seguridad alimentaria de la ciudad de Bogotá. Dado que el programa ha logrado un crecimiento exponencial en los últimos años, este proyecto de investigación busca caracterizar el programa de Mercados Campesinos y analizar las razones por las cuales los productores se están uniendo a este programa. Para ello, se implementó una metodología en la cual se hicieron encuestas y entrevistas cualitativas a productores y representantes de asociaciones de productores campesinos.
dc.descriptionIntroducción. Revisión de la literatura. Marco metodológico. Resultados de la investigación. Conclusiones. Recomendaciones. Bibliografía. Lista de Tablas. Lista de Gráficas.
dc.descriptionAdministrador de Empresas
dc.descriptionPregrado
dc.format40 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPregrado en Administración de Empresas
dc.publisherColegio de Estudios Superiores de Administración – CESA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject338.17 Trabajadores agrícolas
dc.subjectTrabajadores agrícolas
dc.subjectDesarrollo rural
dc.subjectMercados de agricultores
dc.subjectComercio de productos agrícolas
dc.subjectNuevas empresas agrícolas
dc.subjectIndustrias agrícolas
dc.titleAnálisis de las motivaciones de los productores del municipio de San Bernardo, Cundinamarca para participar en el programa de mercados campesinos realizado en Bogotá.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.coverageBogotá - Colombia
dc.coverageEnero - Junio 2019


Este ítem pertenece a la siguiente institución