dc.contributor | Rubiano Ramírez, Maria Victoria | |
dc.creator | Echavarría Gómez, Daniel | |
dc.date | 2020-07-23T18:00:53Z | |
dc.date | 2020-07-23T18:00:53Z | |
dc.date | 2020-07-15 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-29T19:11:13Z | |
dc.date.available | 2023-08-29T19:11:13Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10726/2545 | |
dc.identifier | MBA / EC18p 2020 | |
dc.identifier | instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | |
dc.identifier | reponame:Biblioteca Digital - CESA | |
dc.identifier | repourl:https://repository.cesa.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8514571 | |
dc.description | El presente trabajo busca explorar la forma en que los hoteles perciben e implementan la sostenibilidad con base en las prácticas sostenibles. Lo anterior, con el fin de medir, identificar y gestionar las prácticas que pueden ser adoptadas por los hoteles y facilitar la transformación hacia un modelo más sostenible. Para aproximarse a esto, se hizo una comparación de los hoteles
que tienen estas prácticas en Bogotá con las prácticas sostenibles de hoteles en el mundo, y luego, generar la comparación entre los Criterios GSTC y la NTS – TS 002. Debido a la falta de información acerca de cuáles y cómo son implementadas las prácticas de sostenibilidad en los hoteles, para muchos de estos, no es clara la forma en la que las pueden aplicar en sus propias organizaciones. | |
dc.description | 1. Introducción ; 2. Marco teórico ; 3. Estado del arte ; 4. Metodología ; 5. Resultados ; 6. Certificaciones/Criterios en turismo sostenible ; 7. Lineamientos de sostenibilidad en hoteles ; 8. Discusión ; 9. Conclusiones. | |
dc.description | Magíster en Administración de Empresas | |
dc.format | 198 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.subject | Sostenibilidad | |
dc.subject | Criterios GSTC | |
dc.subject | NTS-TS 002 | |
dc.subject | Turismo sostenible | |
dc.subject | Hoteles sostenibles | |
dc.subject | Buenas prácticas | |
dc.subject | 658.408 Responsabilidad social de la dirección ejecutiva | |
dc.subject | Administración hotelera -Aspectos socioeconómicos | |
dc.subject | Sostenibilidad - Empresas | |
dc.subject | Responsabilidad social empresarial | |
dc.subject | Estrategias empresariales | |
dc.subject | Planificación empresarial | |
dc.title | Prácticas sostenibles: comparación entre hoteles en Bogotá y el mundo. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Caso de estudio - Maestría | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.coverage | Bogotá, D.C. - Colombia | |
dc.coverage | 2019-2020 | |