dc.contributorJaar, Ricky
dc.creatorDunoyer, Melissa
dc.creatorSaieh, Jose Carlos
dc.creatorPereira, Ana Milena
dc.date2017-05-05T14:01:05Z
dc.date2017-08-12T16:11:25Z
dc.date2017-05-05T14:01:05Z
dc.date2017-08-12T16:11:25Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-29T19:10:29Z
dc.date.available2023-08-29T19:10:29Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10726/1633
dc.identifierADM00514 / D897r 2017
dc.identifierinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital – CESA
dc.identifierrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8514311
dc.descriptionEn la actualidad, los malos hábitos alimenticios se han vuelto un factor común tanto en países desarrollados como en países en vía de desarrollo, el cual se basa en una tendencia de mala alimentación y abuso de comida chatarra por factores como son el tiempo, la rutina, el estilo de vida y el factor económico. Se han dejado atrás los alimentos saludables como las frutas y verduras, y es por ello que existen desbalances por falta de nutrientes que afectan negativamente nuestro organismo generando trastornos hormonales, obesidad, problemas metabólicos, ansiedad, diabetes, trastornos cardiovasculares, depresión, baja autoestima, ausentismo laboral, entre otros.
dc.descriptionIntroducción. Resumen Ejecutivo. Canvas. Análisis del Entorno y Tendencias. Plan de Mercado. Plan Organizacional y Jurídico. Plan Financiero. Conclusiones. Bibliografía.
dc.descriptionAdministrador de Empresas
dc.descriptionPregrado
dc.format27 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPregrado en Administración de Empresas
dc.publisherColegio de Estudios Superiores de Administración – CESA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject658.11 Nuevas empresas
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectPlanificación empresarial
dc.subjectNuevas empresas
dc.subjectRestaurantes - Administración
dc.subjectVida orgánica (Estilo de vida)
dc.subjectPreferencias de los consumidores
dc.titleRestaurante casual de comida rápida y saludable implementado en Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f


Este ítem pertenece a la siguiente institución