dc.contributorSalas Silva, Ricardo
dc.creatorLópez Quintero, Edgar Mauricio
dc.date2017-09-08T13:55:32Z
dc.date2017-09-08T13:55:32Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-29T19:10:23Z
dc.date.available2023-08-29T19:10:23Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10726/1709
dc.identifierMFC00642 / L864m 2017
dc.identifierinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifierrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8514277
dc.descriptionEste trabajo de grado establece una metodología de evaluación Ex – Post para las decisiones de inversión en transmisión de electricidad en Colombia, que permita evaluar el cumplimiento de la promesa de valor para el accionista y lo planteado inicialmente en el caso de negocio. En una primera sección del trabajo, se desarrolla el Marco Teórico y una contextualización del sector de electricidad en Colombia, exponiendo los conocimientos existentes que orientan la investigación relacionados con la evaluación de proyectos y de empresas. En la siguiente sección, se presenta el desarrollo metodológico del trabajo, el cual contempla un plan de acción dividido en dos fases: La primera etapa contempla una investigación descriptiva para identificar las variables principales que son tenidas en cuenta en la evaluación de alternativas de inversión en un proyecto de transmisión de electricidad en Colombia, así como la determinación de una metodología para el análisis Ex – Post de 10 estos proyectos a partir de una exhaustiva revisión bibliográfica. En una segunda etapa, mediante una investigación explicativa, se espera identificar los componentes más relevantes que impactan la rentabilidad fijada en el plan de negocios inicial de un proyecto de inversión, así como determinar los medios para que las lecciones aprendidas en un proyecto sean útiles para mejorar el proceso de decisión de futuras inversiones.
dc.descriptionTasa de descuento. Estructura de Capital. Flujo de Efectivo, Flujo de Caja Libre y Flujo de Caja Disponible al Accionista. Tasa Interna de Retorno (TIR) y Periodo de Recuperación de Capital (´Payback´). Valor Presente Neto (VPN). Sector de Energía Eléctrica en Colombia. Generación de Energía Eléctrica. Transmisión de Energía Eléctrica. Distribución de Energía Eléctrica. Comercialización de Energía Eléctrica. Marco Institucional. Metodología. Fase descriptiva. Fase explicativa.
dc.descriptionMagíster en Finanzas Corporativas
dc.descriptionMaestría
dc.format40 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Finanzas Corporativas
dc.publisherColegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject658.404 Gestión de proyectos
dc.subjectCompañías - Finanzas
dc.subjectEvaluación de proyectos de inversión
dc.subjectAnálisis de inversiones
dc.subjectInversiones de capital
dc.subjectEvaluación de proyectos de inversión
dc.subjectEnergía eléctrica
dc.subjectSistemas de energía eléctrica
dc.subjectProducción de energía eléctrica
dc.subjectEvaluaciones ex-post
dc.titleMetodología de evaluación ex-post para iniciativas de inversión en transmisión de electricidad en Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Caso de estudio - Maestría
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.coverageColombia
dc.coverageEnero 2017 - Agosto 2017


Este ítem pertenece a la siguiente institución