dc.contributor | Peña García, Nathalie | |
dc.creator | Mariño Olea, Doriana | |
dc.creator | González Londoño, Juan Esteban | |
dc.date | 2019-10-30T15:03:06Z | |
dc.date | 2019-10-30T15:03:06Z | |
dc.date | 2019-06 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-29T19:09:55Z | |
dc.date.available | 2023-08-29T19:09:55Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10726/2212 | |
dc.identifier | ADM / M298i 2019 | |
dc.identifier | instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | |
dc.identifier | reponame:Biblioteca Digital – CESA | |
dc.identifier | repourl:https://repository.cesa.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8514157 | |
dc.description | El objetivo de este documento es explorar cómo el marketing one-to-one impacta la experiencia del consumidor y cuáles son sus consecuencias comportamentales en el sector hotelero. El modelo propuesto identifica el origen y los antecedentes de las variables de marketing one-to-one, experiencia del consumidor, Word Of Mouth y la disposición a pagar, analizándolas desde diferentes perspectivas. La metodología que se desarrolló fue cuantitativa de corte transversal con una muestra de 304 personas que se hubieran hospedado en hoteles de lujo en los últimos seis meses a un año. A partir de esta investigación se encontró el impacto positivo que tiene el marketing one-to-one en la experiencia del consumidor, así como el impacto positivo que tiene la experiencia del consumidor en el WOM y en la disposición a pagar más. De igual manera, el estudio pretende dar a conocer cuáles son los factores relevantes que deben tener en cuenta los hoteles de lujo para realizar estrategias de marketing que tengan mayor éxito en la consecución y lealtad de clientes. | |
dc.description | Resumen. Introducción. Revisión de la literatura. Metodología. Análisis de datos y resultados. Implicaciones. Limitaciones y futuras líneas de investigación. Conclusiones. Referencias. Índice de Figuras. Índice de Tablas. Índice de Anexos. | |
dc.description | Administrador de Empresas | |
dc.description | Pregrado | |
dc.format | 63 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pregrado en Administración de Empresas | |
dc.publisher | Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.subject | 658.8343 Comportamiento del consumidor | |
dc.subject | Análisis de mercadeo | |
dc.subject | Relaciones con los clientes | |
dc.subject | Administración hotelera | |
dc.subject | Preferencia de los consumidores | |
dc.subject | Comportamiento del consumidor | |
dc.title | Impacto del marketing one-to one en la experiencia del consumidor y sus consecuencias comportamentales en el sector hotelero | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.coverage | Enero - Junio 2019 | |