dc.contributorHerrera Saavedra, Juan Pablo
dc.creatorGardeazábal, Luisa Hotz
dc.creatorWills Trujillo, Carlos
dc.date2017-04-06T19:31:52Z
dc.date2017-08-12T15:45:21Z
dc.date2017-04-06T19:31:52Z
dc.date2017-08-12T15:45:21Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-29T19:08:15Z
dc.date.available2023-08-29T19:08:15Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10726/1584
dc.identifierMDM00507 / G212c 2017
dc.identifierinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifierrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8513520
dc.descriptionDiariamente los consumidores se están enfrentando a situaciones de vulnerabilidad ante proveedores de bienes de consumo masivo, en donde el desconocimiento de la ley, hace que, para el consumidor, el Estatuto del Consumidor, sea un referente normativo ajeno a su cotidianeidad y sobre el que se cree que aplica solo en situaciones extremadamente particulares y aisladas. La posibilidad de cambiar una prenda, reclamar la garantía de un producto o hacer valer lo publicitado en medios, son derechos que los consumidores tienen, pero que día a día son obviados por las empresas y desconocidos por los compradores.
dc.descriptionPlanteamiento del problema. Objetivos dela investigación. Marco conceptual. Estado del arte. Marco teórico. Metodología. Análisis de resultados. Conclusiones. Anexos. Referencias. Tablas.
dc.descriptionMagíster en Dirección de Marketing, CESA.
dc.descriptionMaestría
dc.format66 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Dirección de Marketing
dc.publisherColegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject343.071 Protección del consumidor
dc.subjectProtección del consumidor
dc.subjectMercadeo en Internet
dc.subjectMedios sociales
dc.subjectRedes sociales en línea
dc.subjectMarcadores sociales
dc.subjectAlmacenes en cadena
dc.titleConocimiento de la Ley 1480 de 2011 de protección al consumidor por parte del comprador de las tiendas por departamento en el norte de Bogotá
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Caso de estudio - Maestría
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.coverageEnero - Junio 2017


Este ítem pertenece a la siguiente institución