dc.contributorCháves Puentes, Carlos Alberto
dc.contributorMahecha Bermúdez, Mayker Fernando
dc.creatorTrujillo, María Andrea
dc.creatorGúzman, Alexander
dc.date2014-04-25T04:49:45Z
dc.date2015-07-08T20:55:21Z
dc.date2017-02-10T16:31:10Z
dc.date2017-08-12T15:46:23Z
dc.date2014-04-25T04:49:45Z
dc.date2015-07-08T20:55:21Z
dc.date2017-02-10T16:31:10Z
dc.date2017-08-12T15:46:23Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-29T19:07:12Z
dc.date.available2023-08-29T19:07:12Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10726/391
dc.identifierMFC / T866s 2012
dc.identifierinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifierrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8513173
dc.descriptionEste trabajo de grado estudia una alternativa viable a fin de evitar que ATEC LTDA., empresa dedicada al mantenimiento, reparación y modernización de ascensores de todo tipo, desaparezca en el momento que el socio fundador y dueño actual, transfiera la gestión y administración empresarial.
dc.descriptionMetodología y alcance. Estado del arte. Marco teórico. Definiciones conceptuales. Antecedentes Pregunta Justificación Posiciones respecto al éxito o fracaso en una sucesión familiar. Identificación de alternativas para atec. Fijación del faro: determinación del valor de enajenación de la empresa hoy. Alternativa (1): continuidad de la operación con sucesor heredero. Alternativa (2): continuidad de la operación con sucesor externo (ajeno a la familia). Valoración financiera de las alternativas para atec. Faro: valor empresa por método patrimonio neto ajustado. Metodología de valoración de alternativas. Parametros macro. Supuestos para proyecciones. Alternativa (1): continuidad de la operación con sucesor heredero. Alternativa (2): continuidad de la operación con gerente sucesor externo (ajeno a la familia). Implementación de gobierno corporativo. Siguientes pasos para atec. Definir indicadores de medición de gestión. Redefinir la figura jurídica de la empresa. Valoración de la empresa. Establecer presupuesto para el primer año. Recomendaciones para mipymes en situación similar.
dc.descriptionMagíster en Finanzas Corporativas
dc.descriptionMaestría
dc.format101 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Finanzas Corporativas
dc.publisherColegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAcces
dc.rightsAcceso restringido
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subjectAscensores ATEC Ltda.
dc.subject658.568 Cambio organizacional
dc.subjectPequeñas y medianas empresas
dc.subjectGobierno corporativo
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectValoración - Empresas
dc.subjectAdministración financiera
dc.subjectAscensores
dc.subjectMaquinaria elevadora
dc.subjectNegocios - Toma de decisiones
dc.subjectValoración - Empresa
dc.subjectCambio organizacional
dc.titleSucesión de la gestión empresarial de una Mipyme en el marco del gobierno corporativo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeTesis / Trabajo de grado - Caso de estudio - Maestría
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.coverageColombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución