dc.contributorOrjuela Acosta, Carlos Felipe
dc.creatorMarín Hernández, Nicolás
dc.date2023-08-25T16:13:43Z
dc.date2023-08-25T16:13:43Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:58:06Z
dc.date.available2023-08-29T18:58:06Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3611
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512683
dc.descriptionLa pancreatitis consiste en una infiltración de células inflamatorias en el páncreas exocrino, sin pruebas complementarias e incluso con estas suele ser de difícil diagnóstico, entre los signos clínicos tenemos anorexia y letargia, también se pueden evidenciar con menor frecuencia vómitos y diarreas. El diagnostico estará basado en la anamnesis, examen físico, ecografía, exámenes enzimáticos de alta especificidad y sensibilidad. El tratamiento tendrá como objetivo el restablecimiento de la perfusión al páncreas, reducción de la traslocación bacteriana, disminuir los indicadores inflamatorios y las enzimas pancreáticas y dar soporte nutricional al paciente. Las causas de la pancreatitis no son claras, pero se sugieren múltiples patologías implicadas en el desarrollo de la enfermedad o como secuelas de esta, entre ellas tenemos disminución del flujo sanguíneo al órgano, colangitis, agentes infecciosos, intoxicaciones, obstrucciones del flujo biliar o de los jugos pancreáticos. En el presente trabajo se describirán la fisiopatología, causas, técnicas diagnósticas y tratamiento de la pancreatitis felina.
dc.languageSpanish
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectMedicina Veterinaria
dc.subjectPancreatitis
dc.subjectFelina
dc.subjectTratamiento
dc.subjectDiagnostico
dc.subjectFisiopatología
dc.titlePancreatitis felina: Reporte de un caso clínico.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución