dc.contributor | Londoño Puerta, Jaime Humberto | |
dc.creator | Restrepo Estrada, Daniela | |
dc.date | 2023-08-25T15:28:49Z | |
dc.date | 2023-08-25T15:28:49Z | |
dc.date | 2023 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-29T18:58:05Z | |
dc.date.available | 2023-08-29T18:58:05Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10567/3609 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512681 | |
dc.description | Desde una perspectiva clínica, la pancreatitis se puede categorizar como aguda,
aguda recurrente o crónica. Puede clasificarse además según su efecto sobre el paciente
como leve o grave, no mortal o mortal, y también por la presencia de secuelas como la
formación de abscesos (Simpson & Kenneth, 2017).
La pancreatitis es una de las enfermedades más comunes a nivel del páncreas
exocrino en perros y gatos, pero resulta ser subdiagnosticada o de diagnóstico difícil
porque los signos clínicos son inespecíficos, además suelen confundirse con diferentes
procesos gastrointestinales como colitis, invaginaciones, obstrucciones intestinales
(Nelson & Couto, 2010) | |
dc.language | Spanish | |
dc.publisher | Unilasallista Corporación Universitaria | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.subject | Unilasallista Corporación Universitaria | |
dc.subject | Medicina Veterinaria | |
dc.subject | Pancreatitis | |
dc.subject | Canino | |
dc.subject | Páncreas exocrino | |
dc.subject | Fibrosis | |
dc.title | Pancreatitis canina, reporte de caso. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |