dc.creatorUsma Restrepo, Leidy Yohanna
dc.creatorZapata Zapata, Katherine
dc.date2023-08-23T20:46:19Z
dc.date2023-08-23T20:46:19Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:58:05Z
dc.date.available2023-08-29T18:58:05Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3606
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512678
dc.descriptionLa presente investigación le apuesta al reconocimiento de la diversidad en diferentes escenarios educativos del centro educativo rural urbano Ruiz del municipio de Amagá; este ejercicio se realiza con el propósito de dar cumplimiento a las diversas políticas que propenden por sociedades justas y equitativas reconociendo que todos los estudiantes tienen derecho a una educación de calidad que satisfaga todas sus necesidades en pro de un desarrollo integral. Esta investigación busca fortalecer el enfoque de educación inclusiva del centro educativo rural mediante la implementación de herramientas que aporten al enriquecimiento de prácticas inclusivas especialmente con estudiantes que presentan discapacidad en los grados preescolar y primero del CER. Esta investigación se enmarca bajo una ruta metodológica que abarca el método de investigación acción educativa con un enfoque cualitativo, donde se alcanza la trasformación de la práctica deconstruida a través de procesos que permitan la identificación y el análisis de la realidad y a su vez la construcción y valoración del PIAR como herramienta base para garantizar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes con discapacidad, siendo esto una apuesta al desafío de la educación inclusiva.
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectLicenciatura en Preescolar
dc.subjectEducación
dc.subjectInclusión
dc.subjectDiscapacidad
dc.subjectDiversidad
dc.subjectPIAR
dc.titleReconociendo diversidad: El PIAR como herramienta para fortalecer los procesos de educación inclusiva.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución