dc.contributorHernán Hoyos, Álvaro
dc.creatorBarrera Cataño, Eduardo Antonio
dc.date2023-08-23T20:05:53Z
dc.date2023-08-23T20:05:53Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:58:05Z
dc.date.available2023-08-29T18:58:05Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3605
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512677
dc.descriptionLa Agropecuaria San Lucas S.A.S ha evolucionado en los últimos años, ya que anteriormente trabajaba de forma más empírica sin tener la tecnología y la infraestructura necesaria para ser eficientes. Por esta razón, se implementaron diferentes medios tecnológicos para orientar la producción y la reproducción en las diferentes etapas productivas, desarrollando un mejoramiento genético con los estándares de calidad requeridos por el mercado, con esta transformación, se ha logrado obtener un buen rendimiento en el sector ganadero. Sin embargo, el análisis de los procesos productivos en el manejo de la cría y el levante en la ganadería ha sido un tema importante para asegurar la eficiencia y rentabilidad de la actividad ganadera. Por esta razón, es esencial realizar un análisis detallado de los procesos de producción y sus costos asociados para poder identificar los puntos débiles y fortalezas, y así implementar mejoras en los sistemas de producción.
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsdc:rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectCría y levante (ganadería)
dc.subjectProducción
dc.subjectReproducción
dc.subjectMejoramiento genético
dc.titleAnálisis de Los procesos Productivos en el manejo de la cría y levante en la agropecuaria San Lucas S.A.S.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución