dc.contributorLópez Ceballos, Anlly Katerine
dc.creatorArango Peláez, María Camila
dc.creatorCano Holguín, Alejandra
dc.date2023-08-17T19:54:51Z
dc.date2023-08-17T19:54:51Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:58:04Z
dc.date.available2023-08-29T18:58:04Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3600
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512672
dc.descriptionLa presente investigación pretende abrir un espacio de reflexión constante, continua y permanente, en torno a las múltiples posibilidades de interacción de los maestros en formación con los contextos rurales. Esta propuesta con un enfoque cualitativo se aborda desde el método de sistematización de las experiencias, acudiendo a los diversos recursos ofrecidos por las pedagogías críticas como herramienta de transformación social desde el ser, saber, hacer y hacer en contexto.
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectLicenciatura en Preescolar
dc.subjectPedagogía
dc.subjectPedagogía infantil
dc.subjectParticipación
dc.subjectLudoteca
dc.subjectFamilia - Educación
dc.subjectRuralidad
dc.titlePedagogías críticas y contextos rurales: una mirada desde la Ludoteca Viajera en el Municipio de Amagá, Antioquia.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución