dc.contributorGonzález Álvarez, Dubán Ovidio
dc.creatorOchoa García, Sebastián Camilo
dc.date2023-08-17T15:23:26Z
dc.date2023-08-17T15:23:26Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:58:04Z
dc.date.available2023-08-29T18:58:04Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3597
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512669
dc.descriptionEl procesamiento de frutas, hortalizas y cereales en la industria alimentaria constituye un problema serio de residuos en gran parte del mundo; actualmente los procesos agroindustriales intensificados han incrementado la generación de residuos desde la materia prima en la etapa de cultivo hasta la comercialización del producto final. Las semillas son consideradas residuos agroindustriales, una de estas son las semillas de calabaza que son descartadas, desperdiciando su potencial para ser usadas como ingrediente funcional en la preparación de alimentos e impartiendo beneficios para la salud. El objetivo de este trabajo es recopilar información científica existente y descrita por diferentes autores frente al potencial bioactivo de las semillas de calabaza, su posible aplicación como ingrediente funcional en la industria alimentaria y los beneficios aportados a la salud. Se utiliza como metodología la búsqueda de información en fuentes confiables como bases de datos de instituciones de educación superior, en especial la base de datos de la Universidad de Antioquia, haciendo uso de filtros y obteniendo artículos científicos preferiblemente en idioma inglés.
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectEspecialización en Alimentación y Nutrición
dc.subjectElaboración de alimentos
dc.subjectSemillas
dc.subjectCompuestos bioactivos
dc.subjectResiduos agroindustriales
dc.subjectAlimentos
dc.titleEl potencial de las semillas de calabaza (cucurbitáceas) como fuente de compuestos bioactivos, con posible incorporación de este residuo agroindustrial, como ingrediente funcional en la elaboración de alimentos.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución