dc.creatorMosquera Marmolejo, Mónica Ester
dc.creatorBermúdez Álvarez, Jhon Fredy
dc.creatorSerna Jiménez, Claudia Patricia
dc.date2023-08-08T14:43:14Z
dc.date2023-08-08T14:43:14Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:58:01Z
dc.date.available2023-08-29T18:58:01Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3581
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512653
dc.descriptionActualmente en Colombia, se desconocen empresas de la industria del té e infusiones aromáticas que incluyan plantas medicinales de uso común en el pacífico colombiano, particularmente del departamento del Chocó, así como tampoco que incorporen cáscaras de fruta como materia prima principal para la elaboración de sus mezclas, por ello, este trabajo pretende analizar la viabilidad uso de dichas plantas en productos comerciales como es el caso de las tisanas o infusiones aromáticas, producto de frecuente consumo en el país y el mundo, con la intención de conocer la viabilidad técnica de la producción de las mismas, ajustándose a la normatividad vigente.
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectEspecialización en Alimentación y Nutrición
dc.subjectPlantas medicinales
dc.subjectProducción
dc.subjectCítricos
dc.subjectInfusiones aromáticas
dc.subjectProducción
dc.titleEvaluación de la viabilidad técnica para la producción y comercialización de tisanas en Colombia elaboradas a partir de cáscaras de frutas (naranja, limón) y plantas medicinales originarias del pacífico colombiano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución