dc.contributorRoldán Álvarez, Luz Marina
dc.contributorAlimentación
dc.creatorMarín Ramírez, David Andrés
dc.date2023-08-03T14:48:08Z
dc.date2023-08-03T14:48:08Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:58:00Z
dc.date.available2023-08-29T18:58:00Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3571
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512643
dc.descriptionEl presente estudio se realizó con el fin de evaluar los parámetros productivos de las pollitas de postura despicadas en la etapa de levante, utilizando diferentes técnicas de despique, con el fin de comparar la ganancia de peso, la conversión alimenticia y la uniformidad hasta la semana 12, se realizó la tabulación de la información y con ello se logró concluir que el mejor método para despique es el infrarrojo porque se mantiene la uniformidad, la ganancia de peso y el consumo de alimento, además, este método contribuye al bienestar animal, ya que, es el que mejores resultados muestra en el tiempo y, de igual forma, es el que menor dolor crónico presenta.
dc.languageSpanish
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectMedicina Veterinaria
dc.subjectHuevos - Cría y desarrollo
dc.subjectSector avícola
dc.subjectBienestar animal
dc.titleComparar parámetros productivos de pollitas de levante despicadas con 3 técnicas.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución