dc.contributorBuitrago Mejía, Jhonny Alberto
dc.creatorSánchez Mesa, Simón
dc.date2023-08-03T14:29:37Z
dc.date2023-08-03T14:29:37Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:57:59Z
dc.date.available2023-08-29T18:57:59Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3569
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512641
dc.descriptionLa osteoartritis corresponde a una patología de carácter degenerativo y es una de las causas más comunes en los procesos de claudicación de los caballos criollos colombianos, abarcando graves problemas en el bienestar animal y también tiene como consecuencia grandes pérdidas económicas para sus propietarios. El cartílago articular, el hueso subcondral y la membrana sinovial tienen un papel importante en el desarrollo de esta enfermedad. Unos de los métodos diagnósticos más indicados y utilizados en esta patología son los estudios radiológicos, ultrasonografía, resonancia magnética, artroscopia y también los biomarcadores, estos últimos permiten un diagnóstico y tratamiento temprano para evitar el desarrollo progresivo de la enfermedad.
dc.languageSpanish
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectMedicina Veterinaria
dc.subjectOsteoartritis
dc.subjectEnfermedades equinas
dc.subjectMembrana sinovial
dc.subjectCartílago articular
dc.subjectCartílago articular
dc.titleOsteoartritis degenerativa de las articulaciones del tarso en caballo criollo colombiano.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución