dc.contributorRestrepo Restrepo, Juan Esteban
dc.creatorCarmona García, Nataly Johana
dc.date2023-07-24T20:05:37Z
dc.date2023-07-24T20:05:37Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:57:58Z
dc.date.available2023-08-29T18:57:58Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3562
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512634
dc.descriptionEn el presente trabajo de grado, se presentarán los resultados de las actividades realizadas mediante el apoyo y acompañamiento durante la Interventoría Ambiental en la etapa de Factibilidad, realizada por el Metro de Medellín Ltda., dirigida al proyecto de cable aéreo del Centro Histórico de Bogotá para las localidades de Santafé y La Candelaria, en el periodo 2023- 01; todas estas actividades, se enfocan en el seguimiento de determinantes ambientales, trámites y permisos requeridos por la Autoridad Ambiental Competente, con el fin de viabilizar el proyecto. Se emplearon documentos técnicos como “Manual de Control y Seguimiento Ambiental y de Seguridad y Salud en el Trabajo -SST del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU)”, “Guía de maduración de proyectos IDU” y “Manual de Interventoría IDU”, con el fin de identificar qué acciones deben realizarse a la hora de tomar decisiones y de qué manera debe orientarse el proyecto para cumplir con la normatividad requerida y así garantizar una adecuada ejecución de este.
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectIngeniería Ambiental
dc.subjectCable aéreo
dc.subjectTransporte
dc.subjectEnergía eléctrica
dc.subjectInterventoría
dc.subjectAutoridad ambiental
dc.titleProceso de aprendizaje durante la interventoría ambiental en el cable aéreo del Centro Histórico de Bogotá (CHB).
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución