dc.creatorGarcía Segura, Sonia
dc.creatorMartínez Carmona, María José
dc.creatorGil Pino, Carmen
dc.date2023-07-19T17:23:48Z
dc.date2023-07-19T17:23:48Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:57:57Z
dc.date.available2023-08-29T18:57:57Z
dc.identifier1794-4449
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3558
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512627
dc.descriptionEste trabajo presenta una investigación cualitativa en la que se interroga el discurso alojado en los textos normativos sobre el principio de atención a la diversidad en función de la experiencia escolar y docente de estudiantes de posgrado de una universidad española. Objetivo. El objetivo es traspasar los límites de la superficie de las palabras que exhiben los textos legales y acceder al trasfondo de estos a la luz de vivencias significativas narradas por las personas participantes. Materiales y métodos. El enfoque de investigación que se va a emplear es de corte cualitativo dado su carácter flexible y abierto, ya que este tipo de diseño permite abordar el estudio de problemáticas en la educación superior. Resultados. Los hallazgos desvelan la existencia de cuatro fenómenos inadvertidos: i) la creación del otro como prototipo de su cultura, ii) el distanciamiento de este y la alienación de la diversidad, iii) la elevación de una cultura sobre las otras y, finalmente, iv) la demonización de estas. Conclusiones. Este trabajo permite afirmar que la percepción y el tratamiento de la diversidad están aquejados de cuantiosos sesgos culturales. La proposición final es una invitación a los docentes a que reflexionen sobre su propia práctica para conocer los posibles e inadvertidos desajustes entre esta y los moldes legales, pues solo tomando consciencia de la distancia entre lo que es y lo que debe ser se pueden reconducir las acciones con vistas a crear en los centros educativos una atmósfera de respeto hacia la diversidad.
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria, Editorial Lasallista
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectDiversidad
dc.subjectPrácticas discursivas
dc.subjectDesarrollo integral
dc.subjectReflexión
dc.subjectFormación docente
dc.titlePercepción y tratamiento de la diversidad humana desde el análisis del discurso de futuros educadores.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución