dc.creatorDíez Cardona, Paula
dc.creatorMuñoz Arroyave, Cristóbal
dc.creatorMontenegro Martínez, Gino
dc.creatorSegura Cardona, Ángela
dc.date2023-07-19T17:23:03Z
dc.date2023-07-19T17:23:03Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:57:57Z
dc.date.available2023-08-29T18:57:57Z
dc.identifier1794-4449
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3557
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512626
dc.descriptionLa toma de decisiones ha sido considerada como un factor importante en el empoderamiento de las mujeres y en la disminución de la violencia hacia ellas, el presente artículo constituye una revisión sistemática comprendida entre los años 2010 y 2021 de la toma de decisiones en mujeres violentadas por sus parejas. Se utilizaron cinco bases de datos como Scopus, PubMed, Dialnet, Redalyc y Scielo. Se realizó una elección de veintiún artículos que cumplieron con los criterios de selección y entre los resultados se encontraron la relación favorable de la toma de decisiones y disminución de la violencia de pareja, no obstante, en ciertos lugares esto puede constituir un factor de riesgo al estar la mujer atenta a sus derechos. Por último, es importante tener en cuenta los procesos cognitivos que están implicados a la hora de tomar decisiones y sus implicaciones en mujeres violentadas.
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria, Editorial Lasallista
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectMujeres
dc.subjectViolencia de género
dc.subjectViolencia doméstica
dc.subjectToma de decisiones
dc.subjectEmpoderamiento femenino
dc.titleToma de decisiones en mujeres víctimas de violencia de pareja: una revisión sistemática.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución