dc.creatorMontes Aristizábal, Montes Aristizábal
dc.creatorPérez Morales, Sebastián
dc.creatorRúa Osorio, Eddy Yhomara
dc.creatorChaux Gutierrez, Ana María
dc.creatorMuñoz Quintero, Daniel
dc.date2023-07-19T17:21:27Z
dc.date2023-07-19T17:21:27Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:57:56Z
dc.date.available2023-08-29T18:57:56Z
dc.identifier1794-4449
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3553
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512622
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue identificar la importancia del buñuelo como un producto tradicional en los puntos de venta de comida callejera del barrio Santo Domingo Savio de Medellín, y los cambios de la receta tradicional a la comercial. Se realizaron entrevistas a los vendedores de buñuelo en el sector y se identificaron las posibles variaciones en la receta del producto. Los resultados obtenidos demostraron que el buñuelo está presente de manera significativa en los puntos de venta callejera del sector; y además la receta tradicional presenta cambios frente a la receta comercial. Finalmente se concluye que este producto tradicional puede presentarse como una alternativa de generación de ingresos para las personas del barrio Santo Domingo Savio.
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria, Editorial Lasallista
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectGastronomía
dc.subjectColombia
dc.subjectAntioquia
dc.subjectNavidad
dc.subjectComida ambulante
dc.titleImportancia del buñuelo en los puestos de comida callejera del barrio Santo Domingo Savio, Medellín.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución