dc.creatorCadavid Ramírez, Lina Marcela
dc.creatorRíos Restrepo, Leidy Andrea
dc.date2023-07-19T17:01:24Z
dc.date2023-07-19T17:01:24Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:57:56Z
dc.date.available2023-08-29T18:57:56Z
dc.identifier1794-4449
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3549
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512618
dc.descriptionEste artículo reflexiona sobre la noción de sistema en el pensamiento deEdgar Morin. Objetivo. Mostrar cómo la unidad compleja de la realidad reemplaza el objeto como entidad ontológica, esencialista y estática, en beneficio del sistema procesual y dinámico. Metodología. A partir de una revisión teórica, se aclara cómo el concepto de complejidad debe entenderse en Morin. Resultados. Se detallan las características del sistema y su vínculo con otra noción fundamental, la de organización. Conclusiones. En el sistema se encuentran tanto los principios de su transformación como los de su creación y destrucción.
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria, Editorial Lasallista
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectCiencia
dc.subjectEpistemología
dc.subjectMetodología
dc.subjectPensamiento
dc.subjectOrganización
dc.titleComplejidad de base: sistema en el pensamiento complejo de Edgar Morin.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución