dc.contributorBecerra López, Luisa Fernanda
dc.creatorVelásquez Gutiérrez, Luisa Fernanda
dc.date2023-07-14T13:31:17Z
dc.date2023-07-14T13:31:17Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:57:55Z
dc.date.available2023-08-29T18:57:55Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3543
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512615
dc.descriptionLa diabetes mellitus (DM) se ha manifestado como una enfermedad de importancia en la salud humana, así como en la salud animal, se caracteriza por la incapacidad del cuerpo de producir o metabolizar la glucosa, generando un aumento de los niveles de glucosa en sangre. Manifiesta signos clínicos como los es el aumento del consumo de agua y aumento en la micción (polidipsia / poliuria), entre otros signos. Se ha clasificado esta enfermedad en dos tipos, diabetes mellitus tipo 1 o insulinodependiente y la diabetes mellitus tipo 2 o insulino resistente. Se han establecido métodos diagnósticos específicos, como por ejemplo medición de Fructosamina, Hemoglobina glicosilada, glucosa entre otros, sin embargo, las pruebas paraclínicas son muy importantes en el diagnóstico de esta patología, el citoquímico de orina o uroanálisis, juega un papel importante, ya que la aparición de glucosa en orina (glucosuria), aporta una visión amplia sobre la DM.
dc.languageSpanish
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectMedicina Veterinaria
dc.subjectDiabetes
dc.subjectFisiopatología
dc.subjectInsulina
dc.subjectProgesterona
dc.subjectGlucosa
dc.titleRevisión de caso: Diabetes mellitus en caninos en la clínica veterinaria Lasallista Hno. Octavio Martinez Lopez.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución