dc.contributorHerrera García, María Fernanda
dc.creatorBuriticá Ochoa, Santiago
dc.date2023-07-13T21:02:03Z
dc.date2023-07-13T21:02:03Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:57:55Z
dc.date.available2023-08-29T18:57:55Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3541
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512613
dc.descriptionLas zonas verdes son espacios urbanos o rurales, ocupadas principalmente por árboles, arbustos plantas y prados encontrados en propiedades públicas o privadas, como por ejemplo, en la zona sur del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, más específicamente en el municipio de Envigado. Este cuenta con un área aproximada de 78.80 km2, de los cuales 66.68 km2 corresponden al área rural y 12.12 km2 al área urbana, con las cuales se busca garantizar la sostenibilidad y biodiversidad, así mismo, estos son municipios con amplios proyectos que buscan aumentar las zonas verdes para potenciar la mitigación del cambio climático, disminuir la contaminación e incidir así en una mejor calidad de vida de los habitantes de este territorio.
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsdc:rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectJardinería
dc.subjectAbono de plantas
dc.subjectCompost
dc.subjectAgricultura
dc.subjectSostenibilidad
dc.titleServicios de Jardinería El Salvador S.A.S.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución