dc.contributorCadavid Duque, Santiago Alejandro
dc.creatorSánchez Sánchez, Giovanni Alveiro
dc.date2023-05-25T20:36:21Z
dc.date2023-05-25T20:36:21Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:57:52Z
dc.date.available2023-08-29T18:57:52Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3521
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512593
dc.descriptionLos Estados modernos ante acciones que afecten su statu quo, como las que ocurren cuando se presentan grandes movilizaciones o paros nacionales donde los afectados expresan su descontento, reaccionan por lo general de manera simplista, optando por la creación de leyes que castiguen en específico las nuevas o renovadas formas de protesta social, es decir, acuden a la criminalización primaria ante el fracaso, incapacidad o ineficiencia de otras políticas de control social existentes sean estas punitivas o no.
dc.languageEs
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectDerecho
dc.subjectObstrucción
dc.subjectDelitos
dc.subjectPenal
dc.subjectVías
dc.subjectPrimera línea
dc.titleEl delito de obstrucción de vías públicas en el marco del paro nacional por parte de integrantes del grupo autodenominado primera línea en Colombia.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución