dc.contributorGuerra Sánchez, Juan Carlos
dc.creatorRestrepo Rúa, María Fernanda
dc.date2023-03-01T14:26:11Z
dc.date2023-03-01T14:26:11Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:57:49Z
dc.date.available2023-08-29T18:57:49Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3511
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512577
dc.descriptionEl presente informe final escrito del trabajo de grado tiene como objetivo principal: identificar la contribución de la gamificación en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera en estudiantes de 1ro de la Institución Educativa Yermo y Parres. En los cuales, el termino gamificación como categoría principal será trabajada desde el autor Daniel Parente, la siguiente categoría: procesos lúdicos será trabajada desde Patricia Sarle, la categoría procesos comunicativos será trabajada desde Kenneth Goodman, la categoría procesos emocionales será trabajada desde Stephen Krashen, y, por último, la categoría de lengua extranjera será trabajada desde la visión de Carmen Muñoz. El acto investigativo, se lleva a cabo mediante el enfoque cualitativo, usando como método, la investigación acción y la aplicación de técnicas de recolección de información como observación, diarios de campo y portafolio.
dc.publisherUnilasallista
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectLicenciatura Educación Básica Primaria con Énfasis en inglés y Francés
dc.subjectEducación
dc.subjectMediación pedagógica
dc.subjectGamificaión
dc.subjectEnseñanza
dc.subjectLengua extranjera
dc.titleLa gamificación en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución