dc.contributorOrjuela Acosta, Carlos Felipe
dc.creatorBolívar Restrepo, Mariana
dc.date2023-02-10T20:44:01Z
dc.date2023-02-10T20:44:01Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:57:44Z
dc.date.available2023-08-29T18:57:44Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3471
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512543
dc.descriptionLa encefalitozoonosis es una enfermedad parasitaria sistémica, zoonótica generada por Encephalitozoon cuniculi perteneciente a Phylum Microsporidia; que cursa de manera crónica. Afecta el sistema nervioso y urinario principalmente, siendo el conejo el hospedador por excelencia de este parasito. Los signos clínicos principales de esta enfermedad son: Pérdida de peso, lateralización de cabeza, enrojecimiento y ulceración ocular. Generalmente se hace tratamiento con el fin de eliminar el parasito y mejorar los signos clínicos del paciente. El pronóstico para esta enfermedad parasitaria es reservado ya que dependerá del protocolo implementado y de la gravedad de los signos clínicos del paciente al momento de iniciar el tratamiento. Es de anotar que algunos de los pacientes pueden vivir de manera normal o pueden quedar con secuelas de variable intensidad.
dc.languageSpanish
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectMedicina Veterinaria
dc.subjectEncefalitozoonosis
dc.subjectParasito
dc.subjectZoonosis
dc.subjectSistema nervioso
dc.subjectEnfermedades
dc.titleReporte de caso en conejo cabeza de león (Oryctolagus cuniculi) con presencia de Encephalitozoon cuniculi.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución