dc.contributorMonsalve Buriticá, Santiago
dc.creatorBarba Osorno, Mariana
dc.date2023-02-06T20:39:01Z
dc.date2023-02-06T20:39:01Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:57:43Z
dc.date.available2023-08-29T18:57:43Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3465
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512537
dc.descriptionLa ehrlichiosis monocítica canina (EMC) es una enfermedad causada por la bacteria intracelular obligada Ehrlichia canis (Rickettsiales, Anaplasmataceae). La EMC es una enfermedad con distribución mundial. Su periodo de incubación puede variar entre 8 y 20 días presentando síntomas inespecíficos como fiebre alta, depresión, letargia, anorexia y signos clínicos como linfoadenomegalia, esplenomegalia y trombocitopenia con tendencia hemorrágica. E canis causa la destrucción de los glóbulos rojos y crecen dentro de las células impidiendo la respuesta inmune del animal, provocando cuadros de anemia, trombocitopenia, fiebre, decaimiento, deterioro progresivo, afectando la salud del animal a tal punto de llevarlo a la muerte siendo de gran importancia en salud animal por ser considerada de alta mortalidad en caninos domésticos.
dc.languageSpanish
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectMedicina Veterinaria
dc.subjectEnfermedades caninas
dc.subjectOrganismos hemotrópicos
dc.subjectEhrlichia canis
dc.subjectGarrapata marrón
dc.subjectPancitopenia tropical canina
dc.titleReporte de un caso de ehrlichiosis monocítica en un ejemplar canino en situación de calle, del municipio de Guatapé Antioquia.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución