dc.contributorArenas Sánchez, Fredy Arley
dc.creatorFlórez Traslaviña, Zulma
dc.date2023-02-06T20:09:31Z
dc.date2023-02-06T20:09:31Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:57:42Z
dc.date.available2023-08-29T18:57:42Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3461
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512533
dc.descriptionLa ganadería representa un ingreso significativo a las familias que se dedican a esta labor, siendo productores pequeños a medianos presentando dificultades para el acceso de concentrados, insumos agroquímicos, veterinarios y maquinaria, por sus altos costos. La ganadería regenerativa la cual se encuentra en un cambio de manejo y producción requiere la regeneración de potreros agredidos por sobrepastoreo y el suministro de insumos químicos tanto a los animales, así como también a los suelos, esto con el fin de disminuir los costos de producción y generar sostenibilidad a la misma. El manejo adecuado de los pastizales es de gran importancia sobre todo en países como Colombia, ya que las temporadas de lluvia y sequia se rigen por cierta cantidad de meses que tienden a afectar las diversas producciones sino se implementan planes de acción oportunos. Aunque se cuenta con abundancia de pastos y forrajes se requiere la conservación de los excedentes, así como de la producción de cultivos especiales para la época en que se obliga a estabular los animales.
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectEspecialización en Gerencia Agropecuaria
dc.subjectGanadería regenerativa
dc.subjectBovinos
dc.subjectPUAD
dc.subjectDeforestación
dc.subjectProducción
dc.titleGanadería regenerativa como una alternativa productiva sostenible a través del pastoreo ultra alta densidad.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución