dc.contributor | Monsalve Buriticá, Santiago | |
dc.creator | Osorio Velásquez, María José | |
dc.date | 2023-02-06T14:10:29Z | |
dc.date | 2023-02-06T14:10:29Z | |
dc.date | 2023 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-29T18:57:39Z | |
dc.date.available | 2023-08-29T18:57:39Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10567/3442 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512514 | |
dc.description | La enfermedad metabólica ósea es un síndrome que abarca varias patologías de
mineralización (EMO), formación y remodelación ósea, generadas por una multifactorialidad de
condiciones que incluyen la exposición a la luz solar, los entornos estresantes, enfermedades
primarias intestinales y renales, factores genéticos, anomalías hormonales, y principalmente
falencia nutricional que desencadenan en un desequilibrio mineral de la relación calcio-fosforo,
y/o la deficiencia de vitamina D. Este síndrome afecta tanto a aves, reptiles, y principalmente a
mamíferos que se encuentren en cautiverio. En la actualidad en Colombia, uno de los mamíferos
con más altos índices de ingresos a centros de atención y valoración de fauna silvestre son los
individuos de la especie Didelphis marsupiales (Zarigüeya común), debido a las amenazas que
diariamente se enfrentan por la reducción de su habitad, a raíz de la expansión urbao-rural, que
desencadena en incremento del número de atropellamientos, ataques por parte de animales
domésticos y del mismo ser humano a dichos individuos | |
dc.language | Spanish | |
dc.publisher | Unilasallista Corporación Universitaria | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.subject | Unilasallista Corporación Universitaria | |
dc.subject | Medicina Veterinaria | |
dc.subject | Zarigüeyas | |
dc.subject | Didelphis marsupialis | |
dc.subject | Enfermedad metabólica ósea | |
dc.title | Enfermedad Metabólica Ósea (EMO) en un ejemplar juvenil de zarigüeya (Didelphis marsupialis) del hogar de paso CARDER-APAP del municipio de Pereira, reporte de caso. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |