dc.contributorLondoño Puerta, Jaime Humberto
dc.creatorQuinchía Sánchez, Valentina
dc.date2022-07-12T14:13:58Z
dc.date2022-07-12T14:13:58Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-29T18:57:20Z
dc.date.available2023-08-29T18:57:20Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3323
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512395
dc.descriptionLa Ehrlichiosis canina es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria Gram negativa del género Ehrlichia spp, se transmite, por medio de vectores artrópodos como garrapatas del género Riphicephalus Sanguíneus. Este microorganismo tiene tropismos por células sanguíneas. Esta enfermedad presenta diferentes fases aguda, subclínica y crónica que se diferencian por la presentación de los signos clínicos, aunque pueden ser leves y no específicos, en algunos casos puede causar la muerte del animal. El diagnostico se basa en la historia clínica, hemograma completo, pruebas rápidas, PCR y en cuanto al tratamiento no existe un tratamiento que ayude a eliminar al microorganismo por completo del cuerpo del paciente, por lo que la única prevención es el control de ectoparásitos.
dc.languageSpanish
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectMedicina Veterinaria
dc.subjectCaninos
dc.subjectEnfermedades
dc.subjectEhrlichiosis
dc.subjectCasos clínicos
dc.subjectInfección
dc.titleEhrlichiosis en canino, reporte de caso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución