dc.contributorGarcía Zapata, David Stiven
dc.creatorRestrepo Jiménez, Valentina
dc.date2022-07-07T20:40:14Z
dc.date2022-07-07T20:40:14Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-29T18:57:18Z
dc.date.available2023-08-29T18:57:18Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3315
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512387
dc.descriptionUna hernia diafragmática es la protrusión de vísceras abdominales hacia la cavidad torácica por una discontinuidad del diafragma ya sea por una causa congénita o traumática. Entre estas tenemos la hernia diafragmática peritoneo pericárdica, en la cual las vísceras tienen contacto con el saco pericárdico, este tipo de hernia tiene un origen en la mayoría de los casos congénito y su hallazgo puede ser incidental; cursa con signos muy inespecíficos como tos, disnea, vómitos, anorexia, pérdida de peso e intolerancia al ejercicio. Aquí se describe el caso clínico de un paciente felino macho criollo de 2 años de edad, el cual llego a consulta por dificultad respiratoria, intolerancia al ejercicio y tos, se realizaron pruebas paraclínicas como hemograma, ALT, creatinina y ayudas diagnosticas imagenlógicas (Rayos x) en las cuales se confirma la presencia de hernia diafragmática por lo cual se procede a realizar cirugía del paciente, se describe el tratamiento quirúrgico, y finalmente su evolución tras hacer varios exámenes de sangre y ecografía de control, es favorable
dc.languageSpanish
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectMedicina Veterinaria
dc.subjectFelinos - Enfermedades
dc.subjectHernia diafragmática
dc.subjectEnfermedad congénita
dc.subjectPatología veterinaria
dc.subjectHerniorrafia
dc.titleReporte de caso clínico en paciente felino con hernia diafragmática peritoneo pericárdica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución