dc.contributorArango Vásquez, Luiggi Mateo
dc.creatorZuluaga Castaño, Laura Valentina
dc.date2022-02-09T14:44:21Z
dc.date2022-02-09T14:44:21Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-29T18:57:07Z
dc.date.available2023-08-29T18:57:07Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3253
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512323
dc.descriptionSe presenta el caso de una paciente hembra felina con quilotórax de origen idiopático de 4 años. Esta patología es una condición poco común que puede ser originada por múltiples causas. El diagnóstico se estableció por medio de radiografía y estudio del líquido pleural. La paciente recibió tratamiento no quirúrgico y quirúrgico. El quilo es el término con que se denomina al líquido linfático está constituido por linfa y grasas emulsionadas, circula por los vasos linfáticos y pasa al sistema venoso a través del conducto torácico. En la mayoría de los casos no se puede llegar a conocer la causa específica y se denomina quilotórax idiopático.
dc.languageSpanish
dc.languagees
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectMedicina Veterinaria
dc.subjectCasos clínicos
dc.subjectFelinos - Enfermedades
dc.subjectPatología animal
dc.subjectDiagnóstico clínico veterinario
dc.subjectPatología veterinaria
dc.subjectRadiología veterinaria
dc.subjectTD 636.808962 Z94
dc.titleQuilotórax idiopático en felino de 4 años. Reporte de Caso
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución