dc.contributorCardona García, Mauricio
dc.creatorJaramillo Celis, Santiago
dc.date2021-04-05T19:06:00Z
dc.date2021-04-05T19:06:00Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-29T18:56:25Z
dc.date.available2023-08-29T18:56:25Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/2997
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512077
dc.descriptionEl síndrome abdominal agudo (SAA) es una condición de gran impacto en la sanidad equina, debido a su alta morbimortalidad. La presentación de este y sus posibles complicaciones hacen que sea una emergencia en los equinos ya que puede poner su vida en peligro, el mal manejo alimentario que se le ha dado a estos animales en estabulación es una de las principales causas de presentación del SAA, otras causas que pueden llevar a la presentación de dicho síndrome son: problemas dentarios que llevan a una inadecuada masticación, parásitos, cuerpos extraños, bajo consumo de agua entre otras. Una adecuada y oportuna interpretación de los signos clínicos nos ayudaran a definir si el tratamiento a seguir deberá ser médico o quirúrgico. A continuación, se describirá el caso clínico de un equino de raza criollo colombiano que llega a la clínica veterinaria Lasallista hermano Octavio Martínez López f.c.s. con distención abdominal bilateral, taquicardia, mucosas secas con halo hiperemico, patrón respiratorio superficial, dolor moderado a severo intermitente, el cual fue tratado en campo sin buena respuesta al tratamiento instaurado, por los signos clínicos presentes y la evolución del cólico se decide ingresar a quirófano en el que se realiza laparotomía exploratoria la cual se concluye como diagnostico una obstrucción simple por cuerpo extraño en colon mayor y colon menor.
dc.languageSpanish
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Lasallista
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectCorporación Universitaria Lasallista
dc.subjectMedicina Veterinaria
dc.subjectGrandes especies
dc.subjectClínica Veterinaria Lasallista
dc.subjectEnfermedades del colón
dc.subjectCaballo Criollo Colombiano
dc.subjectTD 636.108 93 J371
dc.titlePráctica empresarial enfocada en el área de grandes especies en la clínica Veterinaria Lasallista Hermano Octavio Matinés López f.c.s. Reporte de caso obstrucción simple de colon mayor y menor en yegua criolla colombiana
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución