dc.contributorBuitrago Mejía, Jhonny Alberto
dc.creatorBuenaventura Gómez, Felipe Andres
dc.date2020-07-06T17:35:53Z
dc.date2020-07-06T17:35:53Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-29T18:55:37Z
dc.date.available2023-08-29T18:55:37Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/2729
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8511809
dc.descriptionEl cólico equino es un problema muy frecuente en la practica veterinaria, y a pesar de tener varios orígenes, las impactaciones y torsiones colónicas son diagnosticadas con regularidad, y dependiendo de su curso se pueden presentar complicaciones secundarias que agravan el cuadro. En este trabajo se describe un caso clínico de caballo criollo colombiano adulto que se remitió a la Clínica Veterinaria Equimevet con cólico por impactación y torsión, donde posterior a su corrección quirúrgica tiene una evolución desfavorable, en la cual presentó reflujo en cantidad abundante por un tiempo prolongado, anomalías en la motilidad, pigmenturia, signos neurológicos y finalmente la muerte. Se revisará la biografía de las causas del cólico del paciente, se discuten los hallazgos clínicos más relevantes y su relación con el diagnostico, la evolución, celularidad y química sanguínea, hallazgos histopatológicos de riñón, hígado y vejiga, esto con el objetivo de evaluar la presentación clínica en el marco de un posible desarrollo de SIRS, asociando desencadenantes potenciales del síndrome, provenientes de la causa primaria del cólico.
dc.languageSpanish
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Lasallista
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectCorporación Universitaria Lasallista
dc.subjectMedicina Veterinaria
dc.subjectDolor
dc.subjectClínica de Grandes Especies
dc.subjectCaballos - Enfermedades - Diagnóstico
dc.subjectCaballo Criollo Colombiano
dc.subjectSíndrome abdominal agudo
dc.subjectTD 636.108 933 B928
dc.titlePractica de clínica veterinaria efectuada en clínica de grandes especies en Copacabana - Antioquia
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución