dc.contributorUribe Corrales, Natalia
dc.creatorGarcía Muñoz, Catalina
dc.date2020-06-26T16:04:35Z
dc.date2020-06-26T16:04:35Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-29T18:55:36Z
dc.date.available2023-08-29T18:55:36Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/2724
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8511805
dc.descriptionLa enfermedad de Van Willebrand (EVW), hemofilia vascular o pseudo hemofilia, es el trastorno de coagulación hereditario más frecuente en el perro. Se caracteriza por un tiempo de coagulación prolongado, en el cual las plaquetas son incapaces de adherirse a las paredes de los vasos dañados. Es un trastorno parecido a la enfermedad de Van Willebrand (EVW) en el hombre. Fue reconocida como tal en seres humanos en 1880 y posteriormente en el cerdo, perro y gato. (A Font, 1987).
dc.languageSpanish
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Lasallista
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectCorporación Universitaria Lasallista
dc.subjectMedicina Veterinaria
dc.subjectSíndrome de Von Willebrand
dc.subjectCasos clínicos
dc.subjectCaninos - Enfermedades y diagnóstico
dc.subjectSangre - Enfermedades
dc.subjectTD 636.715 G216
dc.titlePosible enfermedad de Von Willebrand,reporte de caso en canino raza Shetland.
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución