dc.contributorPatiño Horta, María del Pilar
dc.creatorSuarez Gonzalez, Nayari
dc.date2019-11-28T21:07:38Z
dc.date2019-11-28T21:07:38Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-29T17:05:24Z
dc.date.available2023-08-29T17:05:24Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/2460
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8511542
dc.descriptionLos accidentes cerebrovasculares (ACV) son impredecibles y afectan sin importar la raza, sexo y edad de un animal causando un deterioro cognitivo y físico temporal o permanente. Se caracteriza por la hipoxia cerebral ocasionada por trombos, émbolos o hemorragias en el parénquima o espacio subaracnoideo (Laurent, S. 2010). Los signos clínicos de esta enfermedad se identifican por ser neurológicos y dependiendo de en donde se localice la lesión cerebral y su extensión se dará la manifestación clínica de éstos (Wessmann, Chandler & Garosi, 2009). La rápida resolución de la hipoxia es fundamental para la recuperación efectiva del paciente, cuando el accidente es isquémico se crea un edema cerebral producto del cambio de respiración aerobio a anaerobio y disrupción de la barrera hematoencefálica, que suele reducirse fisiológicamente, pero con el uso de una adecuada terapéutica establecerá la resolución rápida del problema y supervivencia del animal (Boudreau, 2018). El paciente ingresado a la clínica Veterinaria San Lucas se caracterizaba por presentar signos vestibulares y convulsiones, luego de la resonancia magnética (RM), ayuda imaginologica fundamental y veraz para el diagnóstico de ACV, se concluyó que el paciente sufrió un derrame cerebral de tipo isquémico con probabilidad de que el evento ocurriera más de una vez. Se ofreció inmediatamente terapia de sostén y anticonvulsivantes para evitar el deterioro neuronal y posible nuevos eventos.
dc.languageSpanish
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Lasallista
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectCorporación Universitaria Lasallista
dc.subjectMedicina Veterinaria
dc.subjectCerebro (Medicina Veterinaria) - Enfermedades
dc.subjectCerebro - Localización de funciones
dc.subjectAnimales - Enfermedades
dc.subjectT-CD-ROM 636.089 81 S961
dc.titlePráctica empresarial en el área de pequeñas especies en la Clínica Veterinaria San Lucas
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución