dc.contributorRoldán Aristizábal, Luz Marina
dc.creatorGonzález Muñoz., Andrés Camilo
dc.date2019-11-28T16:06:36Z
dc.date2019-11-28T16:06:36Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-29T17:05:15Z
dc.date.available2023-08-29T17:05:15Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/2438
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8511520
dc.descriptionEl presente proyecto fue realizado en la planta de beneficio integral de Porcicanes®, en el cual se analizaron los datos presentes en los libros de decomisos, para definir la prevalencia de afecciones pulmonares compatibles con pasteurelosis porcina, ocasionados por un cocobacilo Gram negativo llamado Pasteurella multocida, que pertenece a la microbiota natural de las vías aéreas superiores, contribuyendo de esta manera con la recopilación de información de una de las patologías respiratorias secundarias de gran interés para el sector porcícola de nuestro país. Se realizó un análisis observacional y descriptivo en la inspección post mortem de diferentes lotes porcinos, para clasificar las lesiones macroscópicas de las vísceras rojas y llevar un registro optimo, contribuyendo también con la preservación de la salud poblacional mediante el decomiso de productos destinados al consumo humano, que no cuentan con alta calidad e inocuidad y presentan un riesgo potencial de generar una enfermedad de transmisión alimentaria (ETA). De igual manera en este trabajo, se realizó un muestreo de tejidos pulmonares de porcinos que presentaban lesiones macroscópicas, que tras su inspección post mortem, fueron catalogadas compatibles con lesiones ocasionadas por Pasteurella multocida, para ser redirigidos al laboratorio y ser sometidos a un análisis histopatológico para determinar los cambios histológicos, aumentando la fiabilidad en los datos contenidos en los libros de registros de decomisos de las vísceras rojas de la planta de beneficio. Con este proyecto se pretende orientar la toma de decisiones en las granjas de porcicultura, para contener la aparición de dichas lesiones que son causa de decomisos, los cuales disminuyen la rentabilidad, aumentan costos en terapias médicas y alteran la tasa de conversión alimenticia, prolongándose el tiempo para obtener el peso óptimo de beneficio.
dc.languageSpanish
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Lasallista
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectCorporación Universitaria Lasallista
dc.subjectMedicina Veterinaria
dc.subjectBacterias (Medicina Veterinaria)
dc.subjectAutopsia Veterinaria
dc.subjectPatología veterinaria
dc.subjectTraumatismo
dc.subjectDiagnóstico clínico veterinario
dc.subjectNecropsia Veterinaria
dc.subjectSanidad animal
dc.subjectPorcicultura - Saneamiento
dc.subjectT-CD-ROM 636.089 G643
dc.titleLesiones microscópicas compatibles con pasteurella multocida, identificadas con la inspección post mortem y analizadas por pruebas histopatológicas en la planta de beneficio integral porcicarnes.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución