dc.contributorArboleda Montoya, Luz Marina
dc.creatorSaldarriaga Morales, Nancy
dc.creatorGrajales Garzón, Sandra Milena
dc.creatorPineda Montoya, Paola Andrea
dc.date2019-02-07T15:58:58Z
dc.date2019-02-07T15:58:58Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-29T17:04:03Z
dc.date.available2023-08-29T17:04:03Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/2271
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8511353
dc.descriptionObjetivo: describir la disponibilidad y consumo de frutas en un grupo de estudiantes de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia. Metodología: la investigación se planteó con un enfoque cualitativo cuyo método usado fue la etnografía particularista, para la recolección de la información se utilizaron técnicas como las entrevistas grupales e individuales; además se realizaron observaciones en el entorno universitario. Resultados: existe una alta disponibilidad de frutas en la Ciudadela Robledo, sin embargo, la mayoría de los estudiantes no realiza la compra de este alimento en la universidad, si no que las traen de sus casas. Dentro de los factores que influyen en los estudiantes para elegir y acceder a las frutas están, el factor económico, el más relevante, seguido del gusto, la variedad y la versatilidad en las preparaciones que se ofrecen en los dos puntos de venta de la sede Robledo. Desde los primeros semestres del pregrado de Nutrición y Dietética los estudiantes adquieren conocimientos acerca de las frutas, conociendo la importancia y beneficios del consumo de este grupo de alimentos, aspectos que han influenciado de una manera positiva su consumo.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Lasallista
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectCorporación Universitaria Lasallista
dc.subjectEspecialización en Alimentación y Nutrición
dc.subjectNutrición
dc.subjectAlimentación
dc.titleDisponibilidad y consumo de frutas en la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución