dc.contributorRivas López, Piedad Cristina
dc.creatorRamírez Montoya, Andrés
dc.date2018-12-05T13:37:31Z
dc.date2018-12-05T13:37:31Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-29T17:03:45Z
dc.date.available2023-08-29T17:03:45Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/2228
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8511310
dc.descriptionEn el siguiente trabajo se tomaron los archivos por escrito del año 2017 y 2018 correspondiente a los animales que murieron en una ganadería ubicada en el suroeste antioqueño y se clasifican las muertes según la edad, el sexo, la causa, la cantidad y tasa de mortalidad para ser comparados, se identificaron los principales factores que estuvieron relacionados con el aumento de la mortalidad de los terneros en dicha explotación y se determinaron medidas de tipo preventivo y correctivo que permitan la disminución de la misma. Para la determinación de la causa de muerte, se realizó la necropsia del animal y correlacionado al cuadro clínico presentado por el animal, se determinó. Para el caso del año 2018, en algunos casos fue posible la toma de muestras para histopatología. Para el año 2017 las principales causas de muerte fueron los accidentes y los eventos asociados a trauma tales como pisoteo y golpes contundentes, correspondiendo al 25% de las muertes del año, al igual que los eventos de tipo gastrointestinales reportados como cólico, timpanismo y enteritis, correspondiendo al 29.54% de las muertes de ese año. Para el año 2018, las causas de muerte que mayor relevancia tomaron fueron las consideradas como posible carbón sintomático, siendo del 21.4% de las muertes para este periodo de tiempo. Las muertes registradas como septicemia fueron el 21.4% y tan solo el 7.14% no tuvo su origen en un proceso patológico del sistema gastrointestinal, por lo cual pueden considerarse que las patologías gastrointestinales en el año 2018 fueron responsables del 32.11% de las muertes.
dc.languageSpanish
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Lasallista
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectCorporación Universitaria Lasallista
dc.subjectMedicina Veterinaria
dc.subjectGanado Brangus
dc.subjectGanado vacuno - Cría y desarrollo
dc.subjectHacienda Montecarlo
dc.titleEstudio retrospectivo sobre la mortalidad en terneros de la raza brangus en la Hacienda Montecarlo y generación de medidas preventivas y correctivas para disminuir la misma.
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución